CONCLUSIONES


CONCLUSIONES 



Por medio del desarrollo de este trabajo llegamos a diversas conclusiones entre las 

cuales están:

1. A través de la pedagogía los procesos de enseñanza y aprendizaje en una práctica tan fundamental como lo es el atletismo, genera transformaciones constructivas frente al desarrollo del deporte en el campo educativo.

2. El atletismo, es un deporte que exige gran apropiación teórica, técnica y práxica de los aprendices, para generar experiencias significativas en el campo del desarrollo.

3. Al utilizar como método de enseñanza los deportes, se puede generar una mayor construcción del pensamiento y el conocimiento en los espacios académicos,

4. La realización de una práctica determinante como el atletismo nos permite entender que la educación física es para la vida.

5. Asumir el rol del ser docente en la enseñanza de las diversas técnicas del atletismo, nos permite pensarnos desde una postura más crítica y real de lo que en realidad queremos ser en un futuro.

6. Hacer apropiación de los fundamentos teóricos en el deporte, contribuye al rompimiento de los paradigmas sociales que cuestionan la profesión del ser docente de educación física.

7. Utilizar la educación física como una asignatura de desarrollo, aprendizaje y vivencias significativas permite entender la razón más primordial de la labor del saber enseñar y el aprender hacer.

8. “Cuando enseñar es un arte, aprender es un placer”.

9. El atletismo visto desde el campo pedagógico nos permite generar nuevas propuestas de la enseñanza a partir de estrategias metodológicas que involucren el desarrollo de los individuos desde las dimensiones humanas, reconociendo al otro y reconociéndose así mismo desde la postura del ser docente. 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

PRUEBA DE CAMPO N° 4 "LANZAMIENTO DE BALA"

PRUEBA DE CAMPO N° 5 LANZAMIENTO DE DISCO.

PRUEBA DE CAMPO N° 7 LANZAMIENTO DE JABALINA