HISTORIA
HISTORIA
Desde los
tiempos primitivos, todo ser humano mostro una tendencia natural a poner a
prueba sus capacidades físicas, además de que para sobrevivir era necesario
correr detrás
de la presa para posteriormente cazarla con el lanzamiento de una
herramienta. Pueden
encontrarse huellas de las actividades atléticas que se
remontan al año 3500 a.c., pero las
primeras noticias documentadas de
competiciones atléticas en la antigüedad se localizan
en Grecia e Irlanda,
siendo por tanto el atletismo la forma organizada de deporte más
antigua.
La palabra
atletismo proviene del griego “Athlon” que significa combate, lucha.
Es un deporte
de competición tanto individual como en grupos, en los cuales se demuestra
el gran
desarrollo de las capacidades físicas y el manejo depurado de la técnica particular
de cada prueba.
El atletismo
es considerado LA BASE DE TODOS LOS DEPORTES, además de tener la
posibilidad de
ser practicado por cualquier tipo de persona y en las condiciones externas
menos favorables.
El origen
de los primeros atletas se remonta a la antigua Grecia, donde existía la
costumbre de celebrar carreras durante los funerales de un muerto ilustre, esto
derivó en
los juegos deportivos que se celebraban en varias ciudades, los más famosos
y que se ha
revivido en la era moderna son los juegos olímpicos.
Los
atletas eran tratados como auténticos héroes, Las primeras olimpiadas se
celebraron
en Atenas y fueron en honor a los dioses.
El
atletismo agrupa los gestos más naturales: carreras, saltos, lanzamientos y pruebas
combinadas, además permiten al hombre competir con sus semejantes y con el
mismo con
el fin de evaluar sus progresos con ayuda de unidades de medida,
tiempo y distancia
Comentarios
Publicar un comentario